Los errores más habituales
Una tendencia errónea muy común es intentar afeitarse en la misma dirección del pelo, consiguiendo así tener que hacer más pasadas por la misma zona, con la consiguiente irritación de la piel.
Ir con prisas no deja el tiempo suficiente para hidratar el pelo y limpiar la piel de forma adecuada, y el empleo de cuchillas desgastadas o en mal estado hace que aumente la fuerza necesaria para cortar el pelo, aumentando el riesgo de irritación y cortes.
¿Cómo debe ser el afeitado?
Recomendamos afeitarse en contra de la dirección del pelo, porque de esta manera, se consigue de forma más rápida un afeitado eficaz. El afeitado a favor del crecimiento del pelo produce menos irritación, pero que hay zonas como el cuello en las que la angulación del pelo respecto a la piel es menor, por lo que para facilitar el rasurado puede ser necesario ir ‘en contra’ del crecimiento del pelo”.
Cuidar la piel antes, durante y después
Antes del afeitado hay que preparar la piel humedeciendo el pelo y limpiando la piel con jabones o exfoliantes suaves. Si la herramienta utilizada es la cuchilla, también sería necesaria una buena espuma para afeitar.
Espumas recomendadas
Espuma de afeitar calmante
Espuma de afeitar suave para un afeitado delicado y al mismo tiempo eficaz. Cuida la piel durante el afeitado. hidrata y previene las irritaciones cutáneas. Con un 30(%) de Aloe Vera.
Más información
Más información
Ingredientes
Agua. hoja jugo de Aloe Barbadensis. ácido esteárico. glicerina. trietanolamina. propano. butano. Ceteareth-12. ácido palmítico. hidróxido de potasio. policuaternio-11. Bis-PEG-15 Dimeticona metil éter. alantoína. isobutano. perfume (fragancia). ácido láctico. ácido cítrico. benzoato de sodio. sorbato de potasio. fenoxietanol. etilexilglicerina
Modo de uso
Aplicar una pequeña cantidad directamente sobre la piel humedecida y esparcir bien. Dejar actuar un breve momento y luz verde para el afeitado! Propiedades del producto Espuma de afeitar suave para un afeitado delicado y al mismo tiempo eficaz. Cuida la piel durante el afeitado. Hidrata y previene las irritaciones cutáneas. Con un 30(%) de Aloe Vera.
Contenido 200 ml
Gel de afeitar calmante
Adecuado para cualquier piel masculina. También para pieles especialmente sensibles. Con un 30% aloe vera. Suaviza y conserva la piel. Hidrata y nutre la piel ya antes del afeitado.
Más información
Más información
Ingredientes
Agua. Oleth-20. Trietanolamina. Ácido palmítico. Ácido esteárico. Cocamida MIPA. Glicerina. Isopentano. Isobutano. Jugo de hoja de Aloe Barbadensis. Alantoína. Fenoxietanol. Hidroxietilcelulose. Perfume (fragancia). Hidroxiisoexil 3-ciclohexeno carboxaldeído. Butilfenil metilpropional. PEG-14M. Cloreto de sódio. Sulfato de sódio. Salicilato de benzilo. Exil-cinnamal. Alfa-isometil-ionona. Linalol. CI 19140 (amarelo 5). CI 42090 (anil). CI2844
Modo de uso
Basta con separar una pequeña cantidad de gel directamente en la piel. Hacer espuma con un poco de agua y masajear sobre el vello de la barba.
Contenido 150 ml
Durante la acción, los geles de afeitado mantienen el pelo de la barba hidratado y aportan lubricación que reduce la fricción entre la piel y la cuchilla. Una vez concluido el afeitado, la hidratación también es importante, y por ello, se pueden utilizar productos after shave específicos para después del afeitado y, posteriormente, también se pueden utilizar cremas hidratantes de uso habitual.
Tipos de piel
A la hora de afeitarse hay que tomar una serie de precauciones y utilizar productos acordes al tipo de piel:
- Piel sensible y/o seca: esta piel debe hidratarse al máximo de forma previa al afeitado y hay que utilizar productos específicos para pieles sensibles durante el proceso del afeitado, tanto espumas, si el afeitado es con cuchilla, como productos after shave específicos para despué”.
- Piel grasa y/o con acné: en este caso, los hombres deben utilizar de forma habitual cremas y geles específicos para su tipo de piel y, para el proceso del afeitado, deberían utilizar productos oil free o libres de grasa.
¿Cuándo afeitarse?
Después de la ducha es el momento adecuado, por la importancia de la higiene de la piel y la humedad del pelo. Por su parte, si no importarse el cuándo, elegiríamos la noche para el afeitado, porque cualquier crema o producto tópico aplicado en las horas nocturnas se absorbe de forma más efectiva, ya que la piel no está expuesta posteriormente a ningún tipo de agresión habitual de la vida diaria.
Cambio de cuchillas y máquinas
La utilización de nuevas cuchillas y máquinas de afeitado debe realizarse acorde con lo que diga el fabricante y también dependerá de la frecuencia de los afeitados, ya que normalmente una cuchilla suele perder bastante su filo a partir del mes (o incluso antes), mientras que para una maquinilla, se aconseja cambiarla cada dos años o antes si se observa menor eficacia a la hora de realizar el afeitado.
Aunque una vez a la semana parece una frecuencia razonable, es difícil determinar la frecuencia para realizar el cambio. Además, otros factores que influyen en el desgaste de las cuchillas son “la densidad de la barba, del grosor del pelo, etc.
Mitos en torno al afeitado
Mitos en torno al afeitado
El primer mito que se ha ido expandiendo por todo el mundo es que el afeitarse hace que el vello que nazca después lo hará con más fuerza y sea más grueso. Esta afirmación es errónea, porque si fuera cierto no existirían hombres o mujeres calvas o todas las personas que se afeitaran constantemente tendrían muchísimo más pelo.
El segundo y último mito dice que existe que el hecho de afeitarse estimula el desarrollo y crecimiento del vello. Sin embargo, se hicieron varios estudios donde cuatro hombres se afeitaron tan sólo un lado del rostro con el mismo tipo de maquinilla, marca de jabón y temperatura del agua. Tras el crecimiento se verificó que el pelo naciente no era diferente, ni había aumentado su grosor ni la cantidad.
Productos recomendados
Bálsamo After Shave
Cuidado suave y delicado después del afeitado. Reduce las irritaciones cutáneas después del afeitado. calma la piel e hidrata. Deja una agradable sensación refrescante. Con un 50(%) de Aloe Vera.
Más información
Más información
Ingredientes
Gel de aloe barbadensis. agua. alcohol desnaturalizado. propilenglicol. triglicéridos caprílicos / capricos. dimeticona. dicaprilato / dicaprato de neopentilglicol. aceite de ricino hidrogenado PEG-40. acrilato / c10- 30 crospolímero de acrilato de alquilo. fenoxietil. feniletileno. Pantenol. acetato de tocoferol. etilenohexanoato de PEG-5. hidróxido de sodio. glicerina. ureia. alantoína. ácido glicirricínico. perfume (fragancia). etilexilglicerina. ácido láctico. ácido cítrico. sorbato de potasio. extracto de paja de Camellia Sinensis (té blanco) ). benzoato de sodio. linalol. exil-cinámico. hidroxisoisoexil 3-ciclohexeno carboxaldehído. butilfenilo metilpropiónico. salicilato de bencilo. alfa-isometil-ionona. ácido sórbico
Modo de uso
Aplicar en la cara y el cuello después del afeitado.
Contenido
100 ml
Crema antiestrés
Producto de cuidado facial para hombre. con una fórmula de cuidado nutritivo que contiene alantoína y vitaminas A y E – para piel suave y cuidada. Refresca la piel cansada. dándole nueva energía. Hidrata intensamente. con 50(%) de Aloe Vera y da un aspecto revitalizado a la piel.
Más información
Más información
Ingredientes
Aloe Barbadensis gel. agua. etilexil estearato. alcohol cetearílico. glicerina estearato. isopropil palmitato. dimeticona. glicerina. Ceteareth-20. fenoxietanol. octildodecanol. acrilatos / C10-30 alquil acrilato crospolímero. cetil palmitato. Cetiletato Lecitina. hidróxido de sodio. fragancia (fragancia). etilexilglicerina. ácido láctico. tocoferol. palmitato de retinol. propionato de araquidilo. extracto de paja de Camellia Sinensis (té blanco). ácido cítrico. sorbato de potasio. linalol. hidroxiesoxilo 3-ciclo . exil-cinamal. butilfenilo metilpropiónico. salicilato de bencilo. oleato de etilo. linoleato de etilo. benzoato de sodio. alfa-isometil ionona. citronelol. eugenol. limoneno. ácido sórbico
Modo de uso
Aplicar en la cara de mañana y siempre que sea necesario. Adecuado para el cuidado de rostro diario.
Contenido
100 ml
¿Es bueno afeitarse todos los días?
A continuación veremos un listado de ventajas y desventajas de afeitarse a diario.
Ventajas
- Evitarás cualquier pelo en la cara.
- Mantendrás la piel del rostro mucho más limpia.
- Eliminarás marcas de acné.
- Te cambiará la fisonomía del rostro, pudiendo parecer más atractivo o más delgado ya que se te marcarán las facciones.
- Favorecerás al correcto desarrollo de nuevas células y eliminarás las células muertas.
- En la sociedad se concibe a un hombre afeitado como un hombre más atractivo, que se cuida y es sinónimo de belleza.
Desventajas
- Dependiendo de tu calidad de piel puede que se te irrite constantemente.
- La irritación provoca rojeces incómodas.
- Si no tienes mucha precisión o si estás un día despistado, puedes cortarte con la cuchilla fácilmente.
- Utiliza maquinillas eléctricas las cuales te ayudan a evitar cualquier tipo de corte, porque la cuchilla no entra en contacto con la piel directamente.
- Para evitar la irritación, tendrás que invertir en productos de buena calidad.
- El hecho de afeitarse todos los días requiere de tiempo y una rutina específica.
Lo que más diferencia entre los pros y los contras es el hecho de tener la piel irritada porque puede causar escozor y malestar. La irritación es complicada que no ocurra y más si estás empezando a afeitarte todos los días.
El hecho de afeitarse a diario se debe a varias causas:
- Imposición por parte de una empresa y trabajo laboral.
- Por vanidad, querer gustarse más y sentirse mejor.
- Por ser un deportista de élite.
- Por comodidad o costumbre.
- Por parecer más joven.
Set de afeitado Aloe Vera
Todo lo necesario para un afeitado perfecto.