La retención de líquidos es una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos corporales.
Dejando a un lado la retención causada por una patología como puede ser, problemas circulatorios, mal funcionamiento hepático o renal, queremos darte algunas pautas y consejos para evitar la retención de líquidos. Tiene su origen en una alimentación inadecuada o en un problema de circulación producido por la dilatación de nuestras venas.
Lo primero que queremos es que identifiques los síntomas.
Notarás un aumento paulatino de tu peso sin ningún motivo aparente
- Hinchazón en la zona abdominal
- Hinchazón de tus tobillos y tus piernas
- Pesadez en general
- Celulitis
- Reducción de la orina
Muy importante que realices actividad física, durante al menos 30 minutos todos los días. Te ayudara a mejorar la circulación. Además, parte de los líquidos los desprenderíamos a través del sudor
Los líquidos se eliminan en buena parte a través de la orina. Por lo tanto es importante que aumentes la ingesta de agua al menos a 2 litros al día. Incluso sin tener la sensación de sed, ya que si el organismo siente que esta hidratado eliminara el líquido que no necesita.
Si te cuesta mucho beber tanta agua, o si quieres tener un poquito más de ayuda, puedes consumir tés. Sobre todo los que tienen efecto diurético como los tés verdes o la cola de caballo.
Por otro lado, será imprescindible que controles el consumo de sal. Ya que el sodio es un mineral que actúa como regulador de la concentración de agua de manera negativa. Con el sodio presente en los alimentos de forma natural sería suficiente para una dieta equilibrada. Y de alimentos con azúcar, ya que la glucosa también aumenta la retención.
También debes tener en cuenta que las frutas y verduras son ricos en agua y electrolitos. Por lo que tendremos que convertirlos en nuestros alimentos preferidos. Son muy buenos el apio, los espárragos, el pepino, piña, melón, sandía, por ejemplo.
Tenemos una proteína en el cuerpo llamada albumina, la cual nos ayuda mucho a eliminar esa retención de líquidos. Por lo tanto, tener en nuestra dieta una buena cantidad de proteínas aumenta la producción de la albumina
Si sueles vestir con ropa ajustada, evítalo todo lo posible, ya que es un enemigo de una buena circulación y paso de líquidos.
Y si tu trabajo es en buena parte del tiempo sentado, no te olvides de levantarte al menos cada hora. Movilizar un poco el cuerpo para que la circulación fluya de manera natural y no nos provoque hinchazón.